Objetivo General:

Velar por el mantenimiento en general, cuidado de la infraestructura y buen estado de los recursos hídricos. En este sentido implementar acciones orientadas con la explotación racional, uso adecuado, extracción, preservación, conducción, almacenamiento, distribución, saneamiento y reúso del agua en el municipio de Nochistlán.

Objetivos específicos:

  • Elaborar proyectos estratégicos para el uso de fuentes de abastecimiento superficiales que redunden en beneficio y recuperación de mantos acuíferos municipales.
  • Fomentar en la sociedad el uso eficiente del agua y su reutilización.
  • Asegurar el tratamiento y disposición de las aguas residuales, en el marco de las normas oficiales vigentes.

Objetivos orientados a la calidad:

  • Planear el desarrollo sustentable del sector hídrico en el municipio.
  • Ampliar la infraestructura del sistema, según la demanda de la población.

Misión:

El Sistema Municipal de Agua Potable de Nochistlán es un organismo público, semi-desentralizado  de la administración municipal, encargado de las acciones en gestión hídrica, así como de la concientización del uso sustentable y sostenible del agua, en beneficio de las familias del municipio. En lo operativo se avoca a coordinar actividades en mejora continua, para una eficiente y eficaz prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.

 

Visión:

Llevar a cabo la planeación correcta, así como acciones y decisiones en el marco de la ley que nos permitan en un corto y mediano plazo, lograr las siguientes metas:

  • Ser un organismo operador que fomente el uso eficiente del agua y garantice el servicio con sustentabilidad.
  • Hacer un manejo del agua de manera integral; es decir, involucrar otras áreas de la presidencia municipal, organizaciones civiles y ciudadanía en general para lograr una verdadera participación social en la administración del recurso.
  • Realizar acciones coordinadas con los comités de agua potable de las localidades del municipio.
  • Lograr el tratamiento de aguas residuales en un 100% y promover su reutilización.
  • Actualizar el Reglamento Interior del Sistema Municipal de Agua Potable de Nochistlán y su marco legal en general.

 

Valores:

En el Sistema Municipal de Agua Potable estamos convencidos del compromiso adquirido con la sociedad nochistlense, por eso le ofrecemos un trabajo eficiente basado en los siguientes valores:

  • Honestidad.- Rectitud y transparencia en el actuar y en el manejo de los recursos.
  • Empatía.- Participación afectiva de la sociedad.
  • Respeto.- Aprecio y reconocimiento a los derechos e ideas de todos.
  • Responsabilidad.- Cumplir con nuestros deberes y obligaciones.
  • Compromiso.- Transformar una promesa en realidad.
  • Trabajo en equipo.- Tener un objetivo en común.
  • Disciplina.- Poner en práctica nuestros principios.
  • Calidad.- Mejora continua.
  • Austeridad.- Procurar el uso adecuado y óptimo de los recursos materiales.
  • Solidaridad.- Apoyo mutuo entre compañeros.

Cultura de Agua

Cultura del Agua marzo 21, 2025
Este 2025 al celebrar del Día Mundial del Agua, llevaremos el lema "Conservación de Glaciares", destacando ...
Cultura del Agua marzo 23, 2024
Nuestro Director explica como es que tenemos agua en nuestros hogares y la importancia de cuidarla. ...
Cultura del Agua octubre 20, 2023
Como parte de los trabajos realizados por el Espacio de Cultura del Agua, se acudió a ...

Trabajo realizados

Noticias abril 20, 2022
La fuga que se genero a la altura de LICONSA, ya fue reparada y en estos ...
Trabajos febrero 22, 2022
[video width="1280" height="720" mp4="http://crisats.site/siapon/wp-content/uploads/2022/02/ApartarRecibos-1.mp4"][/video]
Trabajos enero 19, 2022
Con el fin de cuidar el agua y garantizar vital líquido bueno para el consumo humano, ...

Servicios

Servicios Prestados a la Ciudadanía
  • Suministro de agua potable a la ciudadanía.
  • Contratos.
  • Reparación de fugas en tomas y lineas.
  • Instalación de tomas domiciliarias.
  • Cambio de nombre de usuarios.
  • Cambio de medidores.
  • Cancelaciones y reaperturas.
  • Corte de cemento.
  • Reparto de recibos domiciliarios.
  • Cobro.
  • Pagos anticipados.
  • Prevención de tomas.
  • Tomas provisionales.
  • Verificación de lecturas.
  • Detección de fugas internas.
  • Venta de cloro a las comunidades, así como asesoría técnica.
Requisitos
Contratos:
Uso doméstico:
  • Copia fotostática de las escrituras de la propiedad.
  • Domicilio oficial: expedido por el departamento de obras públicas.
  • $850.00. 
Uso comercial:
  • Copia fotostática de las escrituras de la propiedad.
  • Domicilio oficial, expedido por el departamento de obras públicas.
  • $1700.00.
Cambio de nombre:
  • Copia fotostática de las escrituras de la propiedad.
  • $280.00.
Reapertura:
  • $500.00.
  • Más gastos generados por cancelación.
Dentro de los convenios que se manejan, se realizan descuentos del 15% a personas de la 3ª edad presentando su credencial que lo acredite; de igual manera se aplica el mismo descuento a las instituciones educativas.